Tant difícil és ser una persona normal?

Avui el post va per llarg, ja aviso. Ja sabeu que per mí les paraules “persones normals” tenen un significat força ampli. Que és ser normal? Medir com la mitja? Quina mitja? Saber com tothom? Que sap tothom? Ja veieu que així ens podriem estar molta i molta estona per acabar concluint que o bé no hi ha persones normals o bé tots sóm més normals del que alguns es pensen.

Aquest ha estat un cap de setmana molt i molt especial. Hem passat la castanyada en una casa de colònies amb uns AMICS que els podrem anomenar de qualsevol manera menys “normals”. Perquè no és normal que tot un presentador de televisió es disfressi de Follet Valent per distreure els nens. Perquè no és normal que tot un arquitecte ensenyi als nens les diferents plantes que es troben pel bosc. Perquè no és normal que tota una dentista es passi l’estona explicant contes o que tot un auditor es posi el vestit de barrufet per muntar un espectacle infantil. Perquè afortunadament per a nosaltres i especialment per la Laia però també per tots aquests altres nens, ningú, absolutament ningú durant tot el cap de setmana s’ha enrecordat que una nena amb síndrome de Down corria entre nosaltres. Mai us podrem agraïr el que esteu fent per tota la nostra família.

Treballant en equip

I malauradament sembla que això no passa a tot arreu i vet aquí el tema d’aquest post. Us enllaço amb una noticia publicada al diari “La Opinión de Murcia” i que relata com una persona “normal” pot enviar a ca..ar tot el que la gent normal de veritat està fent per la inclusió de nens amb discapacitat. Evidentment blogs com el de la nostra amiga Anna, ja s’han fet ressò d’aquest cas. Gràcies JL.

“ENRIQUE SOLER, 31 de octubre de 2011.

El Club de Baloncesto Rayo  Moratalla, que milita en el grupo C de la categoría masculina infantil, siempre se ha caracterizado por ser un club donde todo el mundo tiene cabida, enseñando a sus jugadores los valores de juego en equipo, amistad, sacrificio y superación, pero en muchas ocasiones estos valores se estrellan contra el muro de la burocracia.

Es el caso del joven Gonzalo, un chico moratallero de catorce años de edad al cual le apasiona el baloncesto, este año debía de pasar de infantil a cadete, pero Gonzalo es un chico especial padece Síndrome de Down, su entrenador José Antonio García solicitó a la Federación Regional de Baloncesto que el joven, que lleva cuatro años en el equipo, militará en la categoría de infantil, acompañando un informe médico el cual explicaba que la categoría de cadete es muy dura sus limitaciones, la Federación Regional se negó cumpliendo la normativa vigente.

No tardaron es salir las muestras del resto de equipos del grupo apoyando la iniciativa e instando a la federación que modificará puntualmente el reglamento, «no estamos aquí para ganar grandes trofeos, estamos para inculcar los valores del deporte a los chicos», manifestaba García a este diario, matizando «no solo tenemos el consentimiento de todos los equipos del grupo, sino que además hemos solicitado a la Federación que nos den todos los partidos por perdidos por alineación indebida, nosotros lo único que queremos en jugar y que él juego con nosotros», esta decisión fue aprobada por todos los miembros del equipo mostrando así su apoyo incondicional.

En el primer partido de liga celebrado la pasada semana, el equipo Moratallero se enfrentó al Cehegín en la cancha de la ciudad de las Maravillas, Gonzalo fue sentado en el banquillo y en señal de protesta contra la «poco entendible» decisión de la federación, ambos equipos realizaron durante tres minutos en señal de protesta una manifestación de brazos caídos, que el árbitro de la contienda reflejó en el acta del partido, sancionando posteriormente la Federación Regional de Baloncesto, a cada equipo con una multa económica de 200 euros. El árbitro del encuentro obligó al joven a abandonar la pista por no estar en posesión de la ficha reglamentaria, mostrando el entrenador del Rayo Moratalla su desacuerdo con la decisión y finalmente siendo sancionado con dos partidos de expulsión, según García la federación le ha instado a que el joven, si no puede militar en infantil juegue en una categoría de deporte adaptado, «esas categorías existen en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, pero en Murcia el único lugar que puede jugar es en esta categoría», aclaraba el míster del equipo Moratallero. El pasado viernes unas trescientas personas se concentraban en el pabellón deportivo donde habitualmente entrena el equipo, para mostrar su apoyo al a Gonzalo entre ellos representantes de los grupos políticos del consistorio que incrédulos por la decisión instan a la Federación a que reconsidere su decisión. Esta misma semana el equipo enviará un comunicado a la Federación Española para intentar llegar a un acuerdo.”

Seguidament la carta publicada per l’Ajuntament de Cehegín, l’equip contrari, mostrant el seu suport.

“El Ayuntamiento de Cehegín muestra su apoyo al jugador del Rayo Moratalla Gonzalo, tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana en el Pabellón Municipal de Deportes.

Gonzalo es un chico de 14 años de edad con Síndrome de Down, el cual, aunque es cadete, solicitó a la Federación Murciana de Baloncesto poder militar en categoría infantil, debido a las limitaciones que sufre.

La Federación no ha dado su brazo a torcer y, tras hacer una protesta tanto el CB Cehegín como el Rayo Moratalla, ha sido sancionado cada club con 200 euros de multa.

Multitud de personas, clubes y colectivos han mostrado su apoyo a este joven, con el fin de que la Federación modifique “puntalmente” el reglamento, pero, de momento, sigue cumpliendo la normativa vigente.”

Desde aquí m’uneixo a tots els que esteu enviant mails a l’atenció del Sr. Juan Carlos Hernández González, president de la Federación Regional de Baloncesto de Murcia (fbrm@fbrm.org) demanant que reconsideri les seva actitud i deixi de ser una personal “anormal” (en la seva primera acepció del Diccionari de La Real Academia Española de la Lengua (1. adj. Que accidentalmente se halla fuera de su natural estado o de las condiciones que le son inherentes).

1 Resposta to “Tant difícil és ser una persona normal?”


  1. 1 El Blog de Anna 2 Novembre 2011 a les 00:18

    A ver cómo acaba el tema, desde luego tenemos el país que nos merecemos… Un abrazo.


Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s





A %d bloguers els agrada això: